Eje: Las competencias profesionales hoy
- El profesional de la información en Ciencias de la Salud: revisión de un perfil con nuevas competencias. Caso de la Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata / Prof. Bib. Doc. Andrea Blondeau, Virginia Inés Simón, Biblioteca del Centro Médico de Mar del Plata; Leticia Lizondo, Biblioteca de la Clínica de Fracturas y Ortopedia de Mar del Plata
Eje: Gestión del conocimiento y comunicaciónde la información
- Servicios de referencia virtual: situación de las bibliotecas médicas en Argentina /Lic. Clarisa Borguez, Laboratorios Gador
- "Link out“, enlaces…, un nuevo servicio / Floriana Colombo, Gabriela Tielas, Santiago Machado, Fundación para la Lucha contras las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI)
- Open data / Open link / Lic. Oscar Baggini, Ministerio de Salud de la Nación
- BVS-Psi de Uruguay. Acceso a la información científica / Lic. Patricia Francia, Asociación Psicoanalítica del Uruguay (APU); Lic. Irene Regnier, Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica (AUDEPP); Lic. Néstor Gamarra, Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica (AUDEPP), Universidad de la República (UDELAR)
Eje inherente a las ciencias de la salud y el medio ambiente
- El agua, la salud y el medioambiente: el rol del Laboratorio Central de AySA / Lic. María Luján Silva, Agua y Saneamientos Argentinos S. A. (AYSA)
- Evaluación de tecnología sanitaria / Daniel Comandé, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS)
Acceda al programa completo en PDF